
Arellano en su libro "Bueno, Bonito y Barato" habla un poco sobre cómo han cambiado los gustos y formas de comprar de los consumidores peruanos, sin embargo, es posible entender un poco más este fenómeno basándonos en los expuesto por el libro segmentación de mercados nacionales, del mismo autor en el que expone una seria de nuevas posibilidades de catalogar a los grupos de consumidores según su estilos de vida.
El nuevo consumidor peruano esta optando por envases y presentaciones de mayor cantidad, para evitar, en algunos casos, estar regresando constantemente al lugar de compra, dentro de este ramo es posible ver que a pesar de tener el mercado mayor índice de tiendas y bodegas de todo Amér

Es decir los compradores mas interesantes, comercialmente hablando son actualmente los conocidos como “nuevos limeños”.
El estudio de mercado realizado por Arellano Marketing arrojó resultados que hasta ese momento eran desconocidos para la mayoría de empresas y público en general.
El perfil del limeño entre 21 y 30 años, trabajador, en su mayoría soltero, profesional o técnico que vivía en alguna de las periferias limeñas (como llama a los “conos limeños” sur y norte) quien posiblemente había padecido muchas carencias durante su época de estudio, pero que por el esfuerzo de sus padres y la proliferación de entidades educativas superiores, había logrado ser profesional o técnico en alguna rama.
Lo cual le había valido para, años más tarde, conseguir un empleo mediantemente remunerado pero que en contraste con limeños de la misma edad de otros “sectores tradicionales de alto poder adquisitivo” viven con sus padres y no tienen gastos adicionales como los de comprarse un vehículo nuevo o pagar las cuotas de un apartamento propio, estos factores contribuyen a que este sector de la población “conurbana” disponga, durante un periodo indeterminado de tiempo, de un flujo de dinero mayor.
Esto no significa ingreso mayor sino que disponen de dinero libre de cargo fijo, en mayor cantidad, mes a mes. La nueva etiqueta de limeño “conurbano” es utilizada a lo largo de todo el libro, se realizan análisis comerc

Hablar sobre la influencia de las generaciones que precedieron a estos limeños “conurbanos” y de la influencias que recibieron de estas, este análisis de pudo realizar gracias a que Arellano Marketing convivió medio año con 21 familias, escogidas aleatoriamente, y pudo observar sus preferencias al momento de comprar y gastar.
Enlaces:
http://alopezs.blogspot.com/2007/11/perfil-del-consumidor-peruano.html
http://www.arellanomarketing.com/content/content.php?pID=22
Informacion gracias a:
ARELLANO, Rolando (2007) Bueno, bonito y barato, Tomo I (pp. 74-205), Tomo II (pp. 45- 104). Lima: Editorial Planeta.
ARELLANO, Rolando y BURGOS, David (2007) Las Limas: Realidad de un futuro cercano, pp. 23-65. Lima: Arellano Investigación de Marketing S.A
KOTLER, Philip y ARMSTRONG, Gary (2005) Fundamentos del Marketing. Sexta Edicion. Distrito Federal: Editorial Pearson.
Escrito por Fernando Ocampo Agüero
0 comentarios:
Publicar un comentario